"..porque nadie crea en ello, no deja de ser verdad."

9/6/09

5/6/09

El tren de los heridos


Silencio que naufraga en el silencio
de las bocas cerradas de la noche.
No cesa de callar ni atravesado.
Habla el lenguaje ahogado de los muertos.
Silencio.
Abre caminos de algodón profundo,
amordaza las ruedas, los relojes,
detén la voz del mar, de la paloma:
emociona la noche de los sueños.
Silencio.
El tren lluvioso de la sangre suelta,
el frágil tren de los que se desangran,
el silencioso, el doloroso, el pálido,
el tren callado de los sufrimientos.
Silencio.
Tren de la palidez mortal que asciende:
la palidez reviste las cabezas,
el ¡ay! la voz, el corazón, la tierra,
el corazón de los que malhirieron.
Silencio.
Van derramando piernas, brazos, ojos,
van arrojando por el tren pedazos.
Pasan dejando rastros de amargura,
otra vía láctea de estelares miembros.
Silencio.
Ronco tren desmayado, enrojecido:
agoniza el carbón, suspira el humo,
y maternal la máquina suspira,
avanza como un largo desaliento.
Silencio.
Detenerse quisiera bajo un túnella larga madre, sollozar tendida.
No hay estaciones donde detenerse,
si no es el hospital, si no es el pecho.
Para vivir, con un pedazo basta:
en un rincón de carne cabe un hombre.
un dedo sólo, un trazo sólo de ala
alza el vuelo total de todo un cuerpo.
Silencio.
Detened ese tren agonizante
que nunca acaba de cruzar la noche.
Y se queda descalzo hasta el caballo,
y enarena los cascos y el aliento.
m. hernández

31/5/09


Ya llovió

desde aquel chaparrón hasta hoy


iba cada domingo a tu puesto de rastro a comprarte...


con aguita del mar andalúz quise yo enamorarte


pero tu no querías más amor, que el del río de la plata....


No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió....



finlandia

mar báltico...
















kest .melu .noa



7/5/09





"... es la inercia de voltearme haciaa tu lado equivocado, 
el miedo de reconocer tu huella en el nombre de las calles


de las que preferiría ocultarme.




Es la lengua que lame el borde filoso


entre la locura y mi escondite


 un aullido que recorre la fiebre avanzada sobre mi piel


como un órgano de tu existencia."




18/03

Me pintas con rosa viejo
en vasijas nocturnas de frío.
Nocturnas,porque te acordás de mi nombre
fría, porque te recuerdan a mí
vasijas, porque me rompo (todavía)
Nocturnas porque la noche me llama y sin embargo te digo "amor"
Frías porque puedo hundir mis pies en tus sábanas
y abrazarte hasta derretir este cuerpo,
que ya no es mío, en tu abrazo.
Vasijas, porque nunca te muestro más que una astilla
de mi pensar.
Me pintas en cuclillas con una almohada que me tapa.
Esa almohada que guarda mis sueños truncos.
Nocturna, porque soy yo sólo de noche,
que me invade e invado y fluyo y soy.
Fría, porque tu imagen está sobre mi,
pero en el lejano no me toca y la duda me acecha.
Vasija, porque la almohada nació de ella, copiando
se dureza cuando se llena de sueños.
Me miras y me pintas un signo de interrogación encima
y te digo que no estaba pensando
ni en la almohada, ni en la vasija, ni en el frío, ni en la noche que se acerca, ni en vos.
Y es más fácil callar que romper la vasija fragmentada,
que quiere el golpe, que espera una mano
una yema que divida su contorno
y que trague el agua estancada
para volver a danzar en la mañana
con los pies fríos sobre un mantel de cocina.
Nocturna porque soy sin día
fría porque me oculta mi eclipse lunar
vasija porque se te ocurrió
Los poemas existen solo en su tristeza y su añoranza.

25/3/09

Angustia de saber

"Cuando tú te despiertas
sangra el despertador.
cuando tú te despiertas
son las once y cuarenta.
Amor, sábanad húmedas,
cuando tú te despiertas"






Cortázar
las horas devuelven tu nítida figura,
una sombra, tu sonrisa.
sobre la heladera que murmura,
pegué una melodía, la de tus pies
descalzos cuando se deslizan sobre
el mármol
frio de la mañana.
Los focos que iluminan mi cuarto
me inundan de unas canicas cosquillosas
bailarina sobre mis yemas.
¿ no ves que entras en mi
cotedaneidad, irrumpiste
en mi bosque salvándome de la lenatnía
del encierro?
¿No ves que ya no necesito estudiar cada palabra de un conjunto para entender
entender que
ésta sonrisa,
la mía
puede volar por el techo del aula
sin excusa alguna?
(27 de febrero o quizás recién el lunes...)

Cadáver Exquisito ("Ausencia")

letra: Toto, Giuliana
arreglos: Sofi, Nico
música: Machu (guitarra, sofi y nico voz, toto percusión, chun espectadora)

Tiemblan mis manos ante el frio de la intrasendencia

Temblor por temblor,
percibo la nada con mis ojos ciegos

No se vé,
sólo se percibe a mi alrededor

Acaricio el infinito
con mis manos insensibles.


Mi dios no está... se ha ido
Este punto en el Universo ni siquiera cree en sí mismo
Y la brisa nos envuelve
Y la brisa nos envuelve...

Por siempre y para siempre.


En la oscuridad de la noche resplandece un cigarrillo

Los colores son más brillantes
de lo normal

Mientras John Coltrane
retumba en el ambiente ensordecente

Y de repente...
todo se vuelve sepia

¡Todo de vuelve sepia!
Empiezo a sospechar
que hay cosas que no pueden olvidarse
hay abismos ligados a tu nombre
nostálgia que vuela como gaviota
que gotea hilos finos de un color olvidado.

Creo haber pasado por acá
una vez una vez una vez

suavemente desparramado está la sombra
que acecha, que esconde mi miedo

mis ganas asesinas. Mis sueños teñidos en vino

"la poesía no es un mérito humano, sino una fatalidad que se padece"

9/2/09

Había en ella
un deseo

insuperable de caer.
Vivía en un

VERTIGO PERMANENTE...

25/1/09

Sobre la fidelidad


"Tomás se decía: hacer el amor con una mujer y dormir con una mujer son dos pasiones no sólo tan distintas sino casi contradictorias. El amor no se manifiesta en el deseo de acostarse con alguien ( este deseo se produce en relación con una cantidad innumerable de mujeres), sino en el deseo de dormir junto a alguien (este deseo se produce en relación a una única mujer)."

Milan Kundera

Las horas

Las horas... siento que hay cada vez más cosas entre nosotros.. los años... el amor.
Y finalmente creo que tenemos que empezar a
vivir
es la única forma de no morir.
- Arrepentir (se)?
Es que no hay otra opción. Elegir la vida.
Y lo que está en ese rincón que nos separa y llena el silencio.
Las horas

17/12/08

Porque el amor muere pero está...

Siempre

Giro

Me confunden tus giros, tu eterna mirada, tus pies
que vuelan con el ritmo del humo de tus cigarillos
Me fijo afuera para poder distinguir
donde comienzan y terminan tus brazos
Mi necesidad de ver la luna llena
abriendose en tu boca,
Pero todo da vueltas adentro y afuera,
Y dibujo tu topografía sobre el mantel
manchado con licor oxidado.
Y el cielo me vomita ensima,
miles de estrellas que se estrellan contra nosotros...
¿Dónde estás?
Perdida entre abrazos, perdiendo noción del tiempo
de éste lugar, no llego a verte
Todo da vueltas, nada me toca.
Y recuerdos quedan como momentos congelados,
y sigo caminando por la silla
que tiembla y teme derrumbarse;
Giro, giro y caigo en tus brazos de babosa,
donde me hundo, exclamando que me devuelvan
asi poder respirar la melodía más
profunda de la hormiga que me mira
y no comprende... (al igual que yo)
Estoy en un estado que me envuelve,
todo me envuelve
todo me come... estado de coma...
y me suelta sin gozar mi piel que se enciende
y caigo.

Doy media vuelta, borracha en mi imaginación,
hablo con la pared y mi sombra
me saca la lengua
Y tu luna me burla en silencio
Porque mis giros
que me giran hacia una dirección-
equivocada

5/12/08

El cuaderno de Sebastián


"Juro que nací sin querer, hace alrededor de veinticuatro años, en esta ciudad tan absurda como su nombre y por obra y gracias de algún Espíritu Vagabundo que poco o nada debía ser Santo. Estas meras suposiciones obedecen sola mi innata desconfianza [...].
Y con este ridículo hecho involuntario (nacer, digo), entré en el ciclo de la vida, o sea en la suma de los miedos de perderla, en las repetidas muertecitas cotidianas,
en las búsquedas de entretenimiento para no aburrirse mientras las horas se nos escapan inexorablemente (como arena entre los dedos, diría algún amigo más o menos poeta)."
Sin duda es a eso que te referías.. esas ganas de tener más repetidas muertes en la vida.. encontrar un esqueleto en tu armario. Sebastián, claro.Harto de este día, que comienza, que termina. Sebastián, chico que mastica las palabras, y las vomita, y las vuelve a crear, y se asfixia, y se ahoga. Sebastián, con su cuerpo lánguido y poco a poco destrozado en pequeñas filetas de carne. Vos, que siempre pensabas que estabas solo. Lo estás. No hay nada acá que te rodee.Mierdalín y Mierdalón, que se suben a tus hombros carcomidos y soplan en tu oreja" mentira, mentira" y te suben al cuello unas tremendas ganas de expirar. Deseando ser aunque sea un poco más rojo. Ser un tipo como vos, sin lógica, sin ataduras de gramática, sin sintáxis, sin hilo argumental, sin tiempo interior, (SIN TIEMPO), sin teorías, sin importancia. Sumiso en el heroico silencio, del que tanto te regocijas.Sebastián, que te conocí sin querer, que vi en ti algo más que un corazón de tinta, una figura más de los hijos de papel. Que pude oír más allá de tu eterno T.S (maldito poeta norteamericano).Ahora mismo no sé bien que decirte, pero prometo terminar de escribirte. para que me oigas, a un único amigo que (no) tenes.

2/12/08

Villa La Angostura


CARITOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!













Bariloche






















Equilibrista (08/11/2007)

Ella
recorre los vacíos de las habitaciones del hoy.
siente que la serpiente engullidora,
no la deja partir por su cuenta.
Siente que todavía no llega la hora de partir.
Impaciente, trata de encontrar un motivo,
(la intuición no es un conocimiento)
trata de no ser una pasión inútil.

Ella
que no quiso comenzar a plantar sus pies,
que no quiso verse envejecer, y atolondrada dejó de respirar,
ahora pretende atrapar, uno por uno
los instantes que vuelan rápidos
por la montaña que la llama conciencia.
Nunca termina de comprender porqué él se fue sin su flor.

Ella,que por no encerrarse, dejó volar su sábana,y dejó en el mar espejo y peine
y cayó sobre sus pies de nube
lloró.
Odia sus silencios,le enfurece ser una tempestad arrasadora
que pasa y no pasa cuando se acerca la mano del gigante.
teme tener que dejar,sin poder decir
aborrece su rotundo vacío, que puebla la noche.

Ella,
que siempre da con las manos vacías.Y no sabe qué hacer, Ella.

Él,con sus palabras de seda
que envuelven
encuentra rápidamente el centro del laberinto
y toca.
y promete quedarse un instante
quiere revolverse en el torbellino de ella.

Y
Ella
cayó de su hilo, tantas veces pareció alambre
08/11/2007

"Si yo me atrevo


a mirar y a decir,


es por su sombra


unida tan suave

a mi nombre


allá lejos


en la lluvia


en mi memoria


por su rostro


que ardiendo en mi poema

dispersa hermosamente


un perfume


a rostro amado desaparecido"


Alejandra Pizarnik


Diálogo con una pared (08/26/06)

(Escenario: tres personas, cele hablando, mente en vacío)

No se ve el fondo. No se ve. Ahí donde está el perro. No se entiende. Somos uno, tu y yo. No se ve el fondo. porque es tan alto... No se ve la punta. Ahí donde está tu mano. inalcanzable. pero abrazados en fin. Entrelazados. Sólo dos suspiros nos separan. pero tan lejos están tus ojos, tan lejos tu mirada.. Que no se ve el fondo. No se ve la punta. Nuestro silencio lleno de palabras sordas. Nuestras palabras llenas de ceguera. Torpes. Que parece vacío, tan llenos estamos. De vacío. de relleno, como figuras de tergopol y pulmones con aire artificial. Y con cada suspiro.. ¿suspiro?. Siento frío. Un frío sin fondo. Tan alto... Como la paloma. Tan fácil es todo. Todo igual de difícil. ojos de piedra no dicen lo que sienten. Sienten. No sé qué será. Si sé. Pero miento. Sí. No. Sí. Soy apenas tres palabras revueltas sin sentido. Toda la mentira se vuelve verdad. Mentira. Y de repente no estoy, Nadie me vé. Está oscuro. ¿ Oscuro de luz? ¿de noche?. No entiendo. Silencio. Bueno tal vez sí. Silencio. Perdí mis palabras. No sé lo que es. no se.. ¿lo que soy? Preguntas oblicuas. turbias. Claras. Tan altas... Sín fondo. tan lejos de todo. De vos. De mi. demasiado cerca. No debería. es verdad, no debería. pero exísto. ¡porqué? Siempre lo mismo. Una historia sín fín. eterna. eternos los instantes. tan corta la vida... Días de sombras. Tan llenas... de lu... de sombra. juegan. Quieren. se tocan y muerden, como gatos rabiosos. En tus. ojos. No se ven. Se ven. Vacíos. Miradas. Tan lejos. Tan Ondos. No se vé el fondo. Porque (Porqué) estas tan alto(?). Alta tu mano. Alto, sín fondo.

Nietzsche

Pero no fue el sufrimiento mismo su problema,
sino la ausencia de respuestas
al grito de la pregunta:


¿PARA QUÉ SUFRIR?

Mis oídos

Si me atrevo a mirar y a decir...