"..porque nadie crea en ello, no deja de ser verdad."

4/9/10

SER UNA PASIÓN INÚTIL

26/8/10

Lobo estás II

H a y  u n  l o b o  e n  l a  e n t r a d a  d e  m i  p u e r t a
Esta vez tiene la forma negra y peluda de una imagen en en el espejo, la mía.

-¿Cómo pudiste cambiar tanto?
me pregunta con vehemencia, aunque el muy cobarde sostenga frente a su cara, ocultándose, el espejo que distorsiona (creo yo) el rostro mío.
-¿Quién soy ahí? 
pregunto, incrédula, lentamente sintiéndome fastidiada por las constantes bromas humilladoras a las cuales me somete este viejo amigo. Miro un poco, el borde de mis orejas están suavemente mordisqueados, mi boca yace inerte como una gran herida abierta, torcida en la mitad de mi cara, los labios violetas en donde se cuelgan gusanos amarillos. Donde debiera tener mis rulos decisivos, se ancla una escalera hacia lo más oscuro de un cielo sin estrellas y sin esperanzas. Me envuelven remolinos oscuros y llenos de mugre, pero que no se mueven: Todo está estático- mejor dicho, no está.

-La misma de siempre. Siempre la fuiste pero no te dabas cuenta. Sos una mentira.
me dice el lobo escondido detrás del espejo; insinúo su cruel sonrisa de aliento fétido y cómo éste se estará chocando contra la espalda cascarada del espejo.
Yo sé que no es cierto. Yo trato de construirme todos los días frente a un espejo, y sé que no es así. Pero de qué me sirve? Si ahí está, inmóvil, mi otra cara, la del espejo que todos ven, que todos sienten, que es mas yo                                 mi propio cuerpo y su expresión.
De qué me sirve esta certeza? Si ellos están viendo a través de él, si el mundo entero es y se mira en su propio reflejo. 
¿Qué han hecho los otros de mí?  Pero no importa. Porque yo termino siendo una cara distorsionada habitada por gusanos, la imagen se me impregna poco a poco en la piel, hasta ahogarme en su nauseabundo olor a existencia comprada. La figura sale del espejo al mejor estilo dorian grey pero en cámara lenta, y yo dejo que se incline suavemente hacia mí, engullendome por completo. Si total la lucha tiene un premio demasiado solitario.

-Sí, soy yo.

19/8/10

Te ofrezco un lugar de manchas violetas,
 puedes tomar lo que quieras.
Elegí entre todas estas horcas colgadas encima de mi cuerpo blanco, traslúcido,
hay sólo un leve centello tembloroso de luciérnaga en la frente, las últimas alas que quedan metidas en esta jaula.

Hay sólo la certeza de una tumba a cielo abierto,
  sólo una noche más de frío y huesos rotos, pero en tranquilidad.  Las líneas del mundo atraviesan el rostro,

quisiera saber que me vas tapar con una manta de flores secas esta noche,
la ultima.

Quisiera que te quedaras no solamente con lo que sobre de ésto. Perdona si el viento sopla en tu dirección,
                                                                                                  y si te miro hoy es que necesito unas
              pestañas lo suficientemente largas
                                                                                                    para seguirme colgando de ellas
mientras me caigo al cálido vacío del anochecer.

13/8/10

Lobo estás I

H a y  u n  l o b o  e n  l a  e n t r a d a  d e  m i  p u e r t a,
me toca suavemente la conciencia y me dice que le abra
que es un viejo amigo, que viene a recoger los pedazos viejos de mi confianza
para unirlas de punta en punta hasta crear una estrella vespertina del amanecer.
El lobo ya ha rondado varias veces por casa, conoce el color desteñido de la puerta de madera,
un verde petróleo caprichoso; ya ha olido tantas veces las enredaderas que se aplastan contra todas las ventanas de mi casa.
Esta vez va a entrar. Esta vez va a derramar a portazos los rincones oscuros de esta casa de un monoinquilino.
Yo sé lo que te hace falta, me dice, el vapor que sale de su gigantesca boca al decir esas palabras forman avalanchas de aire herrumbroso y choca hasta mis pestañas de despedidas. Yo sé que estás dividida, dejáme ayudarte a destrozarte por fuera. Yo quiero terminar con esa carne putrefacta llena de nidos de moscas y larvas melancólicas. Liberación.
Esta chocándose los dientes afilados contra los bordes oxidados de la ranura de la puerta. 
No quiero abrirle la puerta.
Pero sonámbula camino entre las escaleras dadas vueltas, que forman figuras seprentinas sin retorno ni recuerdo,   cada vez más cerca de la puerta de entrada,
que será de salida esta vez.

Estoy en frente. Escucho los soplidos del enorme animal, el latir de sus intestinos, las venas que bombardean la sangre por todo su voluptuoso cuerpo negro y peludo, las ganas asesinas, los ojos verdes que traspasan la madera poco a poco.

Y cuando estoy en frente, cuando extiendo la mano para abrirle y darle la bienvenida -

oscuridad.

7/8/10

 el portazo sonó como un signo de interrogación

28/7/10

La despedida

Otra noche más buscándote entre madejas enredadas de lana, lana tan suave y perfumada que ya no sabe a dolor. Ese aroma solamente me hace perderme hacia adentro, pierdo los argumentos antes tan definidos como para dedicarme a volver. Nunca debí haber penetrado el territorio de lo íntimo
 sin salvaguardar aunque sea una parte de mi fotografía en algún otro lugar oscuro, donde no pudieras tocarme nunca. Ahora que ya estoy expandida sobre la almohada, mapa abierto en cuatro direcciones interiores,
 me queda esperar solo una suave anestesia, que no será jamás suave, que no me dejará olvidarme, así como anfibio que deposita huevos y se marchan sin volver a verlos nunca más. De qué me servirán ahora los talismanes; el desconocimiento de lo cotidiano; los rompecabezas que nunca supimos construir ni destruir; lo complejo de vivir colgado en el balcón esperando palomas mensajeras, que ayuden descifrar lo que ya se ha perdido.
Cuando estoy por pegar la vuelta me miro al espejo, ermitaña solitaria en mi piel, y me doy cuenta de que ya es demasiado tarde. Ya no quisiera emprender el camino fuera de la encrucijada. 

13/7/10

(solo) Aire caliente

Esta vez
son globos de aire caliente
descienden, ascienden por
las curvaturas de mis
pesares,
 surcan cuadros imaginables (o no)
en mi espalda, controlan / o solo sobrevuelan
mis distancias,
las necesarias para olvidar:                  -me)
   El frío del amanecer
   los huecos en el pulover de mi pecho,
   las arrugas que se acumulan en mi calvicia interna,
   mis cicatrices en forma de dos ojos.

¿Y si se acaba el fuego?

Trabando amistad con algún marisco

En la inmensidad de objetos destruidos [que son el mundo],
con luz que irradia desde cada poro de tu piel,
me volves a enseñar lo perdido,otra vez caminar por sobre el asfalto opaco
            otra vez encontrarme en los bares del anochecer, sin que nada de aquello imprescindible hubiera pasado.
El infinito, con sus costillas rotas, tiende a evaporarse encima de la llanura de mi cuerpo,
estoy aspirando la rotura,
    estoy llena de astillas innombrables
en mi interior-


Pero, si me doy vuelta,
 si logara apartar mi cabeza de lo más
necesario, [ de lo que más importa];
  de lo que me tiñe de angustia,    logro ver esas facciones, esa sensación en las extremidades que me recuerdan al movimiento,
esas ganas de subir y bajar,
porque sí,
porque hoy salió el sol, y me aprendí a mirar, aprendiste a mirarme,
nos aprendimos a mirar;

Y me miran a través de mi (tus facciones),
tus ojos.
Ya no importa qué pasó,

YA PASÓ.

7/6/10

Medeu

Medeu
Otra vez soñando tu sueño
un sonido del recuerdo
del sonido de un recuerdo
de infancia a infancia
junto tus caras siempre más o menos jóvenes
exiguos retratos de mí misma en vos.

No sé a veces nombrarte, soñándote hoy te confundía con otros,
tu cara a veces llora en mis hombros, deseando ser verdadera,
deseando no estar del otro lado del muro,
del otro lado del sueño.
Sabemos los dos que en lo más profundo de nuestra fraqueza
no estás en mi.
  Profano el recuerdo
  que me obliga a morirte todas las noches
  que no te hace entender la imposibilidad del retorno
  a estas manos que te buscan desesperadas (quieren tocar algo más que simples musarañas de viento)

Y a medida que, en cada sueño, vas volviéndote más niño aún
mientras más voy perdiendo al Medeu que solía pasearse por mi vida sin demasiado torbellino
y recordando al niño que se escondía entre mis sábanas por la noche, aterrado de los lobos
que se esconden (todavía lo hacen) en el costado oscuro de la cama,

Se van acumulando borrascas en mi interior, en mi interior plagado de tus caras.

Medeu,
Ya no soy más que un adentro.

los Concupiscientes

Incompleto-

6/6/10

Incompleto -Fede-

Incompleto -2009-

Multitud (2005)

2/6/10

algo nos está pasando
ayer encendí el interruptor de encender la luz
y encendí el sol.

algo nos está pasando
desde que la gente esta empeñada en quererse amar
y en poder vivir
Nuestro tema de amor tiene quebrantos...
pero su empeño sana el dolor
Nuestro tema de amor nos cuesta tanto!
que ya es un sueño y una canción...

21/5/10

La pena era capital porque consistía en vivir del otro lado del sueño, acercándome todo el tiempo a lo que había olvidado, y el castigo era eso, haberlo olvidado.
Cortázar

17/5/10

sangre

Sangre
realmente te necesito?
Atada a tu ascendencia, que no la quiero
que no es mía
que nunca reclame.
Confluencias sanguíneas,
surcos en mi genética que me componen
sin quererlo.
Sangre
para qué te quiero?
Realmente te debo algo?
Sos vos caminante que me recorre,
no puedes obligarme a que te quiera
a mi lado.

Te siento como aguja punzante, astilla en mi adentro
no puedo dejar de pensarte, flujo incesante
de un pasado de curda
donde todavía no existías,
sangre.

Y ahora que te escribis desde mis adentros en mi frente,
qué hago con vos?
No te debo nada,
nada que me sirva.

Quiero desangrarme de vos.

7/5/10

lo que queda entre paréntesis cuando la ausencia

La verdad es esa
que veo a través de tus lunas,
somos tres.
Entre neblinas que hay en el corazón
compartido
nos salvamos solo con las manos
las miradas quedan atrapadas en parafinas gruesas
collares multicolores que aprientan gargantas
piel de dragón que me quema la frente y la juventud, flores marchitas, risas aterciopeladas;

somos tres.

Imposible nombrar lo rojo, tocarte con los dedos de la frente,
reclamar lo que esta calcado sobre un pizarron de agua y jabón
¡que peine este pelo enredado! , de nuestras conciencias (las tres, a los tres).
Enlazar estas paredes que se hacen cóncavas con las sombras,
se expira la fecha de vencimiento;
el oráculo se ha quedado sin oprobios ni sabiduría ni saliva
que recomponga la brechas, lo múltiple

se termina, se va terminando esta sonata de eclipse lunar
lunas en la frente
y somos
tres

9/4/10

Las palabras (II)

Se forman de repente, lagunas de silencio al rededor de la comisura de tus labios cuando se nombran pájaros multicolores,

azules rojizos naranjas y madejas de palabras enredadas,

que no cuentan historias de laberintos con Minotauros, pero que guardan los dibujos del camino recorrido hasta el centro
de ese monstruo que es mío.
Y se desparraman las palabras que no decís cuando pregunto
y cuando no lo hago
Y
se esparcen. Las palabras
con sus bordes filosos,
con la aspereza con la que caminan boca abajo por mis gemelos (tibios y blandos).

Las palabras que no me cuidan (nunca lo hacen, aunque se escondan tras burbujas de aire)
pegan mordiscos hacia mis oídos y entre mordida y mordida susurran con lenguas afiladas
Nombres de mujeres envueltas en manos (de manos).

Cuando tu mirada ya está posada en otra página, yo sigo perseguida por esos nombres
Nombres que vuelan por la habitación,

( Yo, quisiera tener en mi frente, erguido, un Espantapájaros; pero con los vientos que te salen por los costados, se desarma la pája amarilla, cae como mi pelo por cañerías que se tapan.)

Cuando tu mirada ya no mira el objeto de mis miedos, yo sigo corriendo de esos nombres,

Nombres que vuelan por la habitación,
todavía la transitan, con alas de colores, páginas encuadernadas,

esas sombras de Minotauro
esos centros en el Laberinto a los cuales no parezco llegar más.

27/3/10




Hacia abajo se extienden nebulosas violetas
pestañas que como telarañas tratan de unir distancias insalvables
y crueles

Pero en el medio queda atrapada como una mosca platinada, tu memoria,
extension de dos cuerpos hermosamente homólogos cuando quieren y recuerdan

17/3/10

Borrador de una mirada morbosa

Sus ojos no reflejaban la silla que se sentaba en frente de el.
Y yo tengo los huesos lleno de voces, por las venas recorre un viento ficticio que me corrompe con cada pataleada que doy hacia un sendero (cualquiera).
Y ahí en el medio de la llanura olivácea que es mi carozo, se encuentra dormitando el alma; esa cosa era todo lo que quedaba.


cáscara hedeónda con bichos y moscas/ versos robados y rancios de masticar/ tres rostros tirados al azar.
El silencio del interior tironeaba olas que lo llevaban hasta la costa más lejana; La que separaría por siempre lo que se busca.
Se buscan cosas. Se encuentran almas.

Y en el medio de todo

Sus ojos no reflejaban la silla que me estaba conteniendo

con todo lo que era;

olas, corrompimiento, bichos, cáscaras crujientes y hedeóndas, alma pataleada,cuadro incompleto por siempre.

Sus ojos no reflejaban la silla que se sentaba en frente de el. Cosas.
Y sus ojos verdes de una hermosura maligna.

7/2/10

"¿de qué me sirve esta bebida de la inmortalidad a mí
ahora que nunca volveremos a vernos de nuevo,
y gasto mis días derramando suficientes
lágrimas para flotar sobre tu estela?"

6/2/10

Sálvame

Sálvame
Hay algo en tu piel, café con leche,
que me incita a dormirme a tu lado. (hace tanto que no duermo)
Sálvame- dije
Y como el ojo del huracán se posó en mi la mirada que todo lo difumina, nebulosa violeta, entre plumas y hortalizas se va entretejiendo, sobreponiendo algo que no es nombrable pero tiene origen/ origen que comienza ahi a donde no se llega. Desde donde se parte. No conozco ese pelaje, extraño, salvaje, arisco, petulante como si fuera espuma vergonzosa de la acuarela, pero qué mas da no me conozco más a mi misma, me perdí en mi pelo/su pelo/ya no sé dónde termino, me perdí jugado a la rayuela a cielo abierto, me perdí en mi nombre sintiéndome huérfana y viuda al mismo tiempo sintiéndome nada pero sintiéndo, sintiéndo-me todavía
todavía
Quisiera curarme de esta piel enfermiza y gris, salvarme de este vino que pega en los bordes de mi cabeza, copa vacía,
Sálvame!
Sálvame, quisiera huir lejos de aquí, de mi misma, de este círculo que comienza y termina en lugares diferentes, pero los dos atados a mis pies, cadenas bípedas autónomas de las alas de paloma, paloma que quiere atarse a tu montura.
Caballo de armonías ariscas, de pasos firmes y evasivos, evasivos con mi aura, me avisa que ya es tarde y no.
Verborragias, me escupe a mi misma mi lengua, quiere desposeerse de estos ojos rotos. Ya no sé qué hacer acá entre estos objetos que me gritan "idiota"
que me quieren tragar, y cuando quiero ser tragada me ignoran. ya no sé. Necesito-No Necesito.

Sálvame.
Me duele un nombre en todo el cuerpo.
Es tan lejos pedir. Tan cerca saber
que no hay.

15/1/10

Me doy cuenta de lo vulgares que son las lágrimas

que viniendo desde lo más interno solamente baldean unas gotas de humedad,
solamente el borde del inmenso baldío salado. Parecen servilletas de papel baratas. Y lo que queda adentro, en lo profundo, deja de tener nombre para el que necesista nombrarlo.
Queda solamente seguir ablandándose.

26/12/09

Por ti, para que tú un día llegaras...

Por ti, para que tú un día llegaras,
¿no respiraba yo a media noche
el flujo que ascendía de las noches?
Porque esperaba, con magnificencias
casi inagotables, saciar tu rostro
cuando reposó una vez contra el mío
en infinita suposición.
Silencioso se hizo espacio en mis rasgos;
para responder a tu gran mirada
se espejaba, se ahondaba mi sangre.
¡Qué expresión fue sembrada en mi interior
para que, cuando crece tu sonrisa,
proyecte sobre ti espacio cósmico!
Pero tú no vienes, o vienes demasiado tarde.
Precipitaros, ángeles, sobre este
linar azul. ¡Segad, segad, oh ángeles!

Rainer Maria Rilke

24/12/09

Distancia

Romper,
ahuyentar, despedazar, quebrantar,
fulminar, desfigurar, destornillar, desgarrar,
entrometerse en, revolver, arañar, descoser, estrujar, pisar, hacer añicos,


La distancia

memorias de una tarde gris, I

...

"Hoy, más que otros días, te siento en ese punto gris, un lejanía tan absurda e inmensa, ya no sé cómo escribir palabras que puedan atravesar ese malecón que armaste alrededor tuyo, donde las aguas del río teleológico te mojan igual; no puedo pasar más allá de tu voz, de tus ojos tristes que me hablan, no me dejás que te toque; y ya sé que no tiene que ver conmigo y tiene que ver conmigo, me siento como Talita cuando Horacio y Traveller construyen un puente a través de las ventanas, y Talita queda suspendida en medio de las tablas de madera, y abajo está la calle con su rutina gris, y ya sé que no soy ni una punta ni la otra, pero sin quererlo me encuentro en el medio de todo, suspendida, sin ser alfa ni omega, pero colgada sobre una cuerda floja, y abajo mio los cocodrilos de los rios metafísicos que me comen los talones. Y no quiero estar, y tampoco no estar, pero me fallan los brazos para abrazar esa nebulosa inmensa que te envuelve y en la cual te proteges, y me cuesta y me angustia, y llevo un cuaderno con todas las palabras que duelen, porque... no sé porqué. Pero siento que te vas yendo, despacio, cada día imperceptiblemente un poco más, te escabullís de mis días y del aroma de los tes y de la tristeza de la lluvia cuando cae, y cuando quiero escribir tu nombre en alguna ventana empañada me cuesta encontrar la manera de trazar las letras. Y es así, tan despacio que no me doy cuenta cómo pasa, no es un pedazo que va faltando, son simplemente pequeños agujeros que se van colando por las pestañas. como un pulover celeste de lana que se va destejiendo y se van enredeando; y no hay literatura que me valga para tratar de dilucidar..."

Con permiso!

A través de tus ojos
veo el mundo
A través de tus ojos
veo el mundo derretirse
como miel en una sartén.
Ya no queda nada más que hablar
entre tus ojos y los míos
Una conexión tácita
nos lleva por el mismo camino
tenuemente iluminado...

Álvar Llusá Damiani

21/12/09

Un amigo...

Por tirar tanto del hilo
ya no puedo
desatar los nudos
que amarraron mi tristeza

8/12/09

siento que he perdido esa ligereza
alas de paloma níevas y atolondradas
de mirarme hacia adelante,

siento que cada vez más me pesan los pasos
me da miedo habitar el ahora
habitarme en el amor

siento que a veces no siento,
y siento que por debajo sí transpiro demasiado
gotas de sudor empañadas con faroles cegados


Lo que me gusta de tu cuerpo...




Lo que me gusta de tu cuerpo es el sexo.

Lo que me gusta de tu sexo es la boca.

Lo que me gusta de tu boca es la lengua.

Lo que me gusta de tu lengua son las palabras.


cortázar

13/11/09

Entre Actos


Barrancos; se esparcen sobre los surcos
de la piel,
pozo profundo sombras harapientas.
me como el aullido desesperado de la partida,
fragmentos para dominar el silencio
que no me sirven,
que no me encuentran,
que desde mi misma caen


Me encuentro atrapada entre el telón rojo
y el obscuro de comienzo y final de la obra.
Siento que recorro con una lámpara sorda los rincones
que me esconden de esa Otra
Otra continuidad de lo que me hace

paralizada.
Entre Actos, tanzas de marioneta que me cuelgan de los ojos,
unas palabras livianas sobre el hombro que se me desdibuja,
que se traicionan en mí.

Y Atrás ya se arma la Memoria,
y atrás ya no es
territorio habitado por los pasos húmedos.


Me voy fundiendo, entre actos,
no sé como he podido, pero se va curando

Aún cuando no tenga el destino, aquí, ahora.

Fronteras inútiles

un lugar
no digo un espacio
hablo de
qué

hablo de lo que no es
hablo de lo que conozco


no el tiempo
sólo todos los instantes
no el amor
no

no

un lugar de ausencia
un hilo de miserable unión.

30/9/09

I carry your heart with me


I carry your heart with me
by E. E. Cummings

I carry your heart with me
(I carry it in my heart).

I am never without it
(anywhere I go, you go,
my dear;
and whatever is done by only me
is your doing, my darling).

I fear no fate
(for you are my fate, my sweet).
I want no world
(for beautiful,
you are my world, my true).

And you are whatever a moon has always meant
and whatever a sun will allways sing is you.

Here is the deepest secret nobody knows
(here is the root of the root
and the bud of the bud
and the sky of the sky of a tree called Life;
wich grows higher than the soul can hope
or mind can hide).
It's the wonder that's keeping the stars apart.

I carry your heart
(I carry it in my heart).

14/9/09


-con


Te extraño, y,
sin embargo no
es tan terrible.



Me siento, Imago en mi sangre
(y no tuve tiempo de guardar un espejo con mi sombra),
me ahogo en mi canto metífico.



Me atravesás, Quiasma de lo indefinido,
Univoquidad  opaca,
Verso empedernado.



No logro encontrar la empenta
desde donde hacés que todo gire,
y sin embargo no es
todo tan terrible.



Y cuando miro por esa perciana,
mis ojos como eficazes halterofilios,



Y mi levantiscas ganas de meterme


por tus rincones llovedizos.

Los Concupiscentes

Y en sus recipientes concupiscentes retenía
los rastros de aquella inocencia
teñida de Abril, los hilos morados de una heurística larga,
y todas las risas que no serán.

Y Él, maleador de vastos trechos,
que había roto el malecón de
su guadeja encantada, siguió sobre su espalda.

9/6/09

5/6/09

El tren de los heridos


Silencio que naufraga en el silencio
de las bocas cerradas de la noche.
No cesa de callar ni atravesado.
Habla el lenguaje ahogado de los muertos.
Silencio.
Abre caminos de algodón profundo,
amordaza las ruedas, los relojes,
detén la voz del mar, de la paloma:
emociona la noche de los sueños.
Silencio.
El tren lluvioso de la sangre suelta,
el frágil tren de los que se desangran,
el silencioso, el doloroso, el pálido,
el tren callado de los sufrimientos.
Silencio.
Tren de la palidez mortal que asciende:
la palidez reviste las cabezas,
el ¡ay! la voz, el corazón, la tierra,
el corazón de los que malhirieron.
Silencio.
Van derramando piernas, brazos, ojos,
van arrojando por el tren pedazos.
Pasan dejando rastros de amargura,
otra vía láctea de estelares miembros.
Silencio.
Ronco tren desmayado, enrojecido:
agoniza el carbón, suspira el humo,
y maternal la máquina suspira,
avanza como un largo desaliento.
Silencio.
Detenerse quisiera bajo un túnella larga madre, sollozar tendida.
No hay estaciones donde detenerse,
si no es el hospital, si no es el pecho.
Para vivir, con un pedazo basta:
en un rincón de carne cabe un hombre.
un dedo sólo, un trazo sólo de ala
alza el vuelo total de todo un cuerpo.
Silencio.
Detened ese tren agonizante
que nunca acaba de cruzar la noche.
Y se queda descalzo hasta el caballo,
y enarena los cascos y el aliento.
m. hernández

31/5/09


Ya llovió

desde aquel chaparrón hasta hoy


iba cada domingo a tu puesto de rastro a comprarte...


con aguita del mar andalúz quise yo enamorarte


pero tu no querías más amor, que el del río de la plata....


No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió....



finlandia

mar báltico...
















kest .melu .noa



7/5/09





"... es la inercia de voltearme haciaa tu lado equivocado, 
el miedo de reconocer tu huella en el nombre de las calles


de las que preferiría ocultarme.




Es la lengua que lame el borde filoso


entre la locura y mi escondite


 un aullido que recorre la fiebre avanzada sobre mi piel


como un órgano de tu existencia."




18/03

Me pintas con rosa viejo
en vasijas nocturnas de frío.
Nocturnas,porque te acordás de mi nombre
fría, porque te recuerdan a mí
vasijas, porque me rompo (todavía)
Nocturnas porque la noche me llama y sin embargo te digo "amor"
Frías porque puedo hundir mis pies en tus sábanas
y abrazarte hasta derretir este cuerpo,
que ya no es mío, en tu abrazo.
Vasijas, porque nunca te muestro más que una astilla
de mi pensar.
Me pintas en cuclillas con una almohada que me tapa.
Esa almohada que guarda mis sueños truncos.
Nocturna, porque soy yo sólo de noche,
que me invade e invado y fluyo y soy.
Fría, porque tu imagen está sobre mi,
pero en el lejano no me toca y la duda me acecha.
Vasija, porque la almohada nació de ella, copiando
se dureza cuando se llena de sueños.
Me miras y me pintas un signo de interrogación encima
y te digo que no estaba pensando
ni en la almohada, ni en la vasija, ni en el frío, ni en la noche que se acerca, ni en vos.
Y es más fácil callar que romper la vasija fragmentada,
que quiere el golpe, que espera una mano
una yema que divida su contorno
y que trague el agua estancada
para volver a danzar en la mañana
con los pies fríos sobre un mantel de cocina.
Nocturna porque soy sin día
fría porque me oculta mi eclipse lunar
vasija porque se te ocurrió
Los poemas existen solo en su tristeza y su añoranza.

25/3/09

Angustia de saber

"Cuando tú te despiertas
sangra el despertador.
cuando tú te despiertas
son las once y cuarenta.
Amor, sábanad húmedas,
cuando tú te despiertas"






Cortázar
las horas devuelven tu nítida figura,
una sombra, tu sonrisa.
sobre la heladera que murmura,
pegué una melodía, la de tus pies
descalzos cuando se deslizan sobre
el mármol
frio de la mañana.
Los focos que iluminan mi cuarto
me inundan de unas canicas cosquillosas
bailarina sobre mis yemas.
¿ no ves que entras en mi
cotedaneidad, irrumpiste
en mi bosque salvándome de la lenatnía
del encierro?
¿No ves que ya no necesito estudiar cada palabra de un conjunto para entender
entender que
ésta sonrisa,
la mía
puede volar por el techo del aula
sin excusa alguna?
(27 de febrero o quizás recién el lunes...)

Cadáver Exquisito ("Ausencia")

letra: Toto, Giuliana
arreglos: Sofi, Nico
música: Machu (guitarra, sofi y nico voz, toto percusión, chun espectadora)

Tiemblan mis manos ante el frio de la intrasendencia

Temblor por temblor,
percibo la nada con mis ojos ciegos

No se vé,
sólo se percibe a mi alrededor

Acaricio el infinito
con mis manos insensibles.


Mi dios no está... se ha ido
Este punto en el Universo ni siquiera cree en sí mismo
Y la brisa nos envuelve
Y la brisa nos envuelve...

Por siempre y para siempre.


En la oscuridad de la noche resplandece un cigarrillo

Los colores son más brillantes
de lo normal

Mientras John Coltrane
retumba en el ambiente ensordecente

Y de repente...
todo se vuelve sepia

¡Todo de vuelve sepia!
Empiezo a sospechar
que hay cosas que no pueden olvidarse
hay abismos ligados a tu nombre
nostálgia que vuela como gaviota
que gotea hilos finos de un color olvidado.

Creo haber pasado por acá
una vez una vez una vez

suavemente desparramado está la sombra
que acecha, que esconde mi miedo

mis ganas asesinas. Mis sueños teñidos en vino

"la poesía no es un mérito humano, sino una fatalidad que se padece"

9/2/09

Había en ella
un deseo

insuperable de caer.
Vivía en un

VERTIGO PERMANENTE...

25/1/09

Sobre la fidelidad


"Tomás se decía: hacer el amor con una mujer y dormir con una mujer son dos pasiones no sólo tan distintas sino casi contradictorias. El amor no se manifiesta en el deseo de acostarse con alguien ( este deseo se produce en relación con una cantidad innumerable de mujeres), sino en el deseo de dormir junto a alguien (este deseo se produce en relación a una única mujer)."

Milan Kundera

Las horas

Las horas... siento que hay cada vez más cosas entre nosotros.. los años... el amor.
Y finalmente creo que tenemos que empezar a
vivir
es la única forma de no morir.
- Arrepentir (se)?
Es que no hay otra opción. Elegir la vida.
Y lo que está en ese rincón que nos separa y llena el silencio.
Las horas

17/12/08

Porque el amor muere pero está...

Siempre

Giro

Me confunden tus giros, tu eterna mirada, tus pies
que vuelan con el ritmo del humo de tus cigarillos
Me fijo afuera para poder distinguir
donde comienzan y terminan tus brazos
Mi necesidad de ver la luna llena
abriendose en tu boca,
Pero todo da vueltas adentro y afuera,
Y dibujo tu topografía sobre el mantel
manchado con licor oxidado.
Y el cielo me vomita ensima,
miles de estrellas que se estrellan contra nosotros...
¿Dónde estás?
Perdida entre abrazos, perdiendo noción del tiempo
de éste lugar, no llego a verte
Todo da vueltas, nada me toca.
Y recuerdos quedan como momentos congelados,
y sigo caminando por la silla
que tiembla y teme derrumbarse;
Giro, giro y caigo en tus brazos de babosa,
donde me hundo, exclamando que me devuelvan
asi poder respirar la melodía más
profunda de la hormiga que me mira
y no comprende... (al igual que yo)
Estoy en un estado que me envuelve,
todo me envuelve
todo me come... estado de coma...
y me suelta sin gozar mi piel que se enciende
y caigo.

Doy media vuelta, borracha en mi imaginación,
hablo con la pared y mi sombra
me saca la lengua
Y tu luna me burla en silencio
Porque mis giros
que me giran hacia una dirección-
equivocada

5/12/08

El cuaderno de Sebastián


"Juro que nací sin querer, hace alrededor de veinticuatro años, en esta ciudad tan absurda como su nombre y por obra y gracias de algún Espíritu Vagabundo que poco o nada debía ser Santo. Estas meras suposiciones obedecen sola mi innata desconfianza [...].
Y con este ridículo hecho involuntario (nacer, digo), entré en el ciclo de la vida, o sea en la suma de los miedos de perderla, en las repetidas muertecitas cotidianas,
en las búsquedas de entretenimiento para no aburrirse mientras las horas se nos escapan inexorablemente (como arena entre los dedos, diría algún amigo más o menos poeta)."
Sin duda es a eso que te referías.. esas ganas de tener más repetidas muertes en la vida.. encontrar un esqueleto en tu armario. Sebastián, claro.Harto de este día, que comienza, que termina. Sebastián, chico que mastica las palabras, y las vomita, y las vuelve a crear, y se asfixia, y se ahoga. Sebastián, con su cuerpo lánguido y poco a poco destrozado en pequeñas filetas de carne. Vos, que siempre pensabas que estabas solo. Lo estás. No hay nada acá que te rodee.Mierdalín y Mierdalón, que se suben a tus hombros carcomidos y soplan en tu oreja" mentira, mentira" y te suben al cuello unas tremendas ganas de expirar. Deseando ser aunque sea un poco más rojo. Ser un tipo como vos, sin lógica, sin ataduras de gramática, sin sintáxis, sin hilo argumental, sin tiempo interior, (SIN TIEMPO), sin teorías, sin importancia. Sumiso en el heroico silencio, del que tanto te regocijas.Sebastián, que te conocí sin querer, que vi en ti algo más que un corazón de tinta, una figura más de los hijos de papel. Que pude oír más allá de tu eterno T.S (maldito poeta norteamericano).Ahora mismo no sé bien que decirte, pero prometo terminar de escribirte. para que me oigas, a un único amigo que (no) tenes.

2/12/08

Villa La Angostura


CARITOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!













Bariloche






















Equilibrista (08/11/2007)

Ella
recorre los vacíos de las habitaciones del hoy.
siente que la serpiente engullidora,
no la deja partir por su cuenta.
Siente que todavía no llega la hora de partir.
Impaciente, trata de encontrar un motivo,
(la intuición no es un conocimiento)
trata de no ser una pasión inútil.

Ella
que no quiso comenzar a plantar sus pies,
que no quiso verse envejecer, y atolondrada dejó de respirar,
ahora pretende atrapar, uno por uno
los instantes que vuelan rápidos
por la montaña que la llama conciencia.
Nunca termina de comprender porqué él se fue sin su flor.

Ella,que por no encerrarse, dejó volar su sábana,y dejó en el mar espejo y peine
y cayó sobre sus pies de nube
lloró.
Odia sus silencios,le enfurece ser una tempestad arrasadora
que pasa y no pasa cuando se acerca la mano del gigante.
teme tener que dejar,sin poder decir
aborrece su rotundo vacío, que puebla la noche.

Ella,
que siempre da con las manos vacías.Y no sabe qué hacer, Ella.

Él,con sus palabras de seda
que envuelven
encuentra rápidamente el centro del laberinto
y toca.
y promete quedarse un instante
quiere revolverse en el torbellino de ella.

Y
Ella
cayó de su hilo, tantas veces pareció alambre
08/11/2007

"Si yo me atrevo


a mirar y a decir,


es por su sombra


unida tan suave

a mi nombre


allá lejos


en la lluvia


en mi memoria


por su rostro


que ardiendo en mi poema

dispersa hermosamente


un perfume


a rostro amado desaparecido"


Alejandra Pizarnik


Diálogo con una pared (08/26/06)

(Escenario: tres personas, cele hablando, mente en vacío)

No se ve el fondo. No se ve. Ahí donde está el perro. No se entiende. Somos uno, tu y yo. No se ve el fondo. porque es tan alto... No se ve la punta. Ahí donde está tu mano. inalcanzable. pero abrazados en fin. Entrelazados. Sólo dos suspiros nos separan. pero tan lejos están tus ojos, tan lejos tu mirada.. Que no se ve el fondo. No se ve la punta. Nuestro silencio lleno de palabras sordas. Nuestras palabras llenas de ceguera. Torpes. Que parece vacío, tan llenos estamos. De vacío. de relleno, como figuras de tergopol y pulmones con aire artificial. Y con cada suspiro.. ¿suspiro?. Siento frío. Un frío sin fondo. Tan alto... Como la paloma. Tan fácil es todo. Todo igual de difícil. ojos de piedra no dicen lo que sienten. Sienten. No sé qué será. Si sé. Pero miento. Sí. No. Sí. Soy apenas tres palabras revueltas sin sentido. Toda la mentira se vuelve verdad. Mentira. Y de repente no estoy, Nadie me vé. Está oscuro. ¿ Oscuro de luz? ¿de noche?. No entiendo. Silencio. Bueno tal vez sí. Silencio. Perdí mis palabras. No sé lo que es. no se.. ¿lo que soy? Preguntas oblicuas. turbias. Claras. Tan altas... Sín fondo. tan lejos de todo. De vos. De mi. demasiado cerca. No debería. es verdad, no debería. pero exísto. ¡porqué? Siempre lo mismo. Una historia sín fín. eterna. eternos los instantes. tan corta la vida... Días de sombras. Tan llenas... de lu... de sombra. juegan. Quieren. se tocan y muerden, como gatos rabiosos. En tus. ojos. No se ven. Se ven. Vacíos. Miradas. Tan lejos. Tan Ondos. No se vé el fondo. Porque (Porqué) estas tan alto(?). Alta tu mano. Alto, sín fondo.

Nietzsche

Pero no fue el sufrimiento mismo su problema,
sino la ausencia de respuestas
al grito de la pregunta:


¿PARA QUÉ SUFRIR?

Mis oídos

Si me atrevo a mirar y a decir...